top of page

 

UNIDAD I

 

INTRODUCCIÓN A LA EPIDEMIOLOGÍA

 

 

I      DEFINICIÓN

 

Es el estudio de la frecuencia y distribución de los eventos de salud y de sus determinantes en las poblaciones humanas, y la aplicación de este estudio en la prevención y control de los problemas de salud. Etimológicamente proviene del griego:

 

EPI: sobre  DEMOS: pueblo o comunidad  LOGOS: estudio o trabajo

 

 

II      USOS.- Vigilancia epidemiológica. Diagnóstico situacional.

 

 

III      CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES.

 

En la epidemiología no solo se describe los eventos en salud, sino hay que preguntarse cual es la causa.

 

Este es el proceso de la causalidad. Dentro del enfoque epidemiológico la enfermedad no ocurre al azar, no s e distribuye homogéneamente, cumple algunos factores: temporalidad, la fuerza de asociación, la consistencia de la observación, la especificidad de la cauda, el gradiente biológico ( efecto dosis ‘ respuesta).

 

También que la enfermedad depende que su propagación de la interacción entre la exposición y la susceptibilidad de los individuos y grupos que constituyen una población.

 

Considera que toda causa precede a su efecto.

 

La triada Ecológica: es el modelo tradicional de la causalidad de las enfermedades transmisibles. La enfermedad sería el resultado de la interacción entre el agente, el huésped susceptible y el ambiente.

 

Los agentes podrían ser infecciosos o no infecciosos, no siempre suficientes para causar una enfermedad, los agentes no infecciosos pueden ser químicos y físicos.

 

Los factores del huésped pueden ser: Edad, grupo étnico, constitución

 

IV      HISTORIA NATURAL Y SOCIAL DE LA ENFERMEDAD

 

Se refiere a la evolución de una enfermedad en un individuo a través del tiempo, en ausencia de intervención.

El proceso se inicia con la exposición de un huésped susceptible a un agente causal  y termina con la recuperación, la discapacidad o la muerte.

La historia natural de la enfermedad según LEAVEL Y CLARK.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

V.                  TERMINOLOGÍA EMPLEADA EN EPIDEMIOLOGÍA

 

Infección.- Penetración, multiplicación e invasión de un agente infeccioso en el organismo humano, con la presencia o no de signos o síntomas de la enfermedad.

 

Periodo de incubación.- Tiempo que transcurre desde que el individuo es infectado, hasta la aparición de los primeros síntomas o signos de la enfermedad. Es más o menos fijo para cada enfermedad.

 

Periodo prodrómico.- Pasado el periodo de incubación, se desarrollan en el individuo síntomas inespecíficos.

 

Periodo de estado.- Cuando aparecen los síntomas y signos característicos de cada enfermedad.

 

Cadena epidemiológica.- Está compuesto por el agente causal, la vía de transmisión y el organismo susceptible o huésped.

 

Periodo Terminal.-Después del periodo de estado entra en su etapa final. El enfermo puede evolucionar hacia la agravación de sus síntomas e incluso la muerte o en la etapa de declinación, convalecencia y curación.

 

Periodo de transmisibilidad.- Durante el proceso infeccioso el individuo puede estar eliminando hacia su medio agentes causales de su enfermedad y difundirla entre los susceptibles.

 

Triada ecológica: Agente causal, reservorio, fuente de infección, Fuente de contaminación,

Agente causal.- cualquier elemento que actúe como causa determinante y sea capaz de producir una desviación de la salud.

-      Físicos.- Máquinas, contaminantes atmosféricos, radiaciones, automotores, etc.

-      Químicos.- Sustancias carcinógenas, arsénico, plomo, vapores tóxicos, etc.

-      Biológicos.- Bacterias, virus, hongos, artrópodos, helmintos, etc.

-      Sociales.- Pobreza, hacinamiento, analfabetismo.

 

Reservorio.- Lugar donde se encuentran estos agentes y se multiplican.

-      Reservorio humano

-      Reservorio animal

-      Reservorio mixto

 

Vía de transmisión.- Son distintas formas, modos o mecanismos que tienen que utilizar los agentes biológicos al pasar desde un reservorio hasta el nuevo huésped susceptible.

 

Puerta de entrada.- Por donde penetran los agentes causales.

 

Huésped.-Organismo susceptible.

 

Formas de manifestación del proceso infeccioso en la comunidad.-

Caso aislado o esporádico, brote, epidemia, endemia y pandemia.

 

-      Caso aislado.- Son casos que aparecen esporádicamente en una comunidad.

-      Brote.- Es la aparición de dos o más casos que tienen una relación entre sí en la aparición de la enfermedad en la comunidad.

 

-      Epidemia.- Cuando una enfermedad invade súbitamente y se incrementa la aparición de los casos en relación con su estado anterior.

 

-      Endemia.- Cuando una enfermedad actúa sobre los individuos de una comunidad en forma constante más o menos uniforme durante un largo periodo de tiempo.

 

-      Pandemia.- Es la ocurrencia de una enfermedad que actúa en forma súbita y sucesiva sobre grupos comunitarios altamente susceptibles lo que afecta a varios países de varios continentes.

 

VI                DEFINICIÓN DE LA SALUD.-

Completo estado de bienestar físico y mental. (OMS).

 

 

  • Twitter Metallic
  • s-facebook
bottom of page